top of page

Declaración de Inclusión

Riverside Education Center cree en la equidad social y toma medidas para lograr la equidad dentro de nuestros programas. REC apoya acciones que promueven y logran la equidad para todos los estudiantes y familias, y trabaja activamente para eliminar las barreras sistémicas que limitan a los estudiantes. REC aboga por la equidad, la inclusión y la eliminación de prejuicios dentro de las escuelas y nuestra comunidad.

La programación de REC se basa en el respeto mutuo, la comunicación abierta y la colaboración respetuosa con los estudiantes de REC y sus familias. Reconocemos que no tenemos todas las respuestas para combatir los prejuicios, pero tenemos la capacidad de impulsar cambios dentro de nuestra comunidad y nos comprometemos, como organización y como individuos, a escuchar, aprender y actuar para luchar contra los prejuicios.

REC se compromete a realizar el trabajo arduo de identificar nuestros sesgos implícitos y abordarlos tanto como organización como dentro de nuestra programación. Nos comprometemos a invertir en capacitación sobre sesgos implícitos para nuestro personal, voluntarios y Junta Directiva. Además, nos proponemos brindar educación inclusiva adecuada para la edad de nuestros estudiantes. REC está dedicado a valorar y respetar las diferencias de cada persona.

Nuestro trabajo es colaborativo y reconocemos que REC no puede actuar solo ni aisladamente. Las discusiones y acciones continuas, en todos los niveles de la sociedad, avanzan nuestra misión de inclusión y equidad educativa y social.

Política contra la Discriminación:

De acuerdo con la ley federal de derechos civiles y con las regulaciones y políticas del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA), está prohibido que esta institución discrimine por motivos de raza, color, origen nacional, sexo (incluyendo identidad de género y orientación sexual), discapacidad, edad, o represalias por actividades previas de derechos civiles. La información del programa puede estar disponible en idiomas distintos al inglés. Las personas con discapacidades que requieran medios alternativos de comunicación para obtener información del programa (por ejemplo, braille, letra grande, grabaciones, lenguaje de señas americano) deben contactar a la agencia estatal o local responsable del programa o al Centro TARGET del USDA al (202) 720-2600 (voz y TTY) o comunicarse con USDA a través del Servicio Federal de Retransmisión al (800) 877-8339.

Para presentar una queja por discriminación en el programa, el reclamante debe completar el Formulario AD-3027, Formulario de Queja por Discriminación del Programa USDA, que puede obtenerse en línea en:
https://www.usda.gov/sites/default/files/documents/USDA-OASCR%20P-Complaint-Form-0508-0002-508-11-28-17Fax2Mail.pdf, en cualquier oficina del USDA, llamando al (866) 632-9992, o enviando una carta dirigida al USDA. La carta debe contener el nombre, dirección, número de teléfono del reclamante, y una descripción escrita de la acción discriminatoria alegada con suficiente detalle para informar al Subsecretario de Derechos Civiles (ASCR) sobre la naturaleza y fecha de la supuesta violación de derechos civiles. El formulario AD-3027 completo o la carta deben enviarse al USDA por:

  1. Correo: U.S. Department of Agriculture, Office of the Assistant Secretary for Civil Rights; 1400 Independence Avenue, SW Washington, D.C. 20250-9410;

  2. Fax: 833-256-1655 o 202-690-7442; o

  3. Correo electrónico: program.intake@usda.gov.

Esta institución es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades.

 

bottom of page